

ERIA A. REBOLLAR
INVESTIGADORA PRINCIPAL
Soy ecóloga microbiana interesada en las relaciones simbióticas entre hospedadores (animales) y comunidades microbianas. Mi línea de investigación se centra en analizar las comunidades simbióticas de anfibios (microbiomas) desde una perspectiva ecológica y evolutiva. También participo en proyectos sobre la diversidad y función de los microbiomas acuáticos y del suelo.
ResearchGate
Google Scholar
ERIALAB

INVESTIGADORES POSTDOCTORALES

Alejandro Miguel Cisneros Martínez
INVESTIGADOR POSTDOCTORAL 2024- A LA FECHA
Soy doctor en ciencias y biólogo de formación. Me interesan la virología, la ecología microbiana y la evolución molecular. Mi proyecto actual se centra en la caracterización taxonómica y funcional de virus asociados a la microbiota cutánea de varios anfibios, entre ellos ajolotes del género Ambystoma.
ESTUDIANTES DE DOCTORADO

M.Sc. Luis Enrique Soto Cortés
ESTUDIANTE DE DOCTORADO 2021 A LA FECHA
Me interesa comprender la influencia de los factores asociados al hospedador, como la variación genética del hospedador, en la diversidad y estructura de las comunidades microbianas que habitan en la piel de las salamandras topo.

Francisco Maximiliano Gonzalez Serrano
ESTUDIANTE DE DOCTORADO 2021 A LA FECHA
Busco vías metabólicas relacionadas con la actividad antimicrobiana, en particular antifúngica, en aislados bacterianos de piel de rana neotropical y microbiomas de Ambystoma.

Diana F. Jacinto Castillo
ESTUDIANTE DE DOCTORADO 2023 A LA FECHA
Mi investigación doctoral pretende comprender el papel de los péptidos como respuesta inmunitaria innata de la piel del Ambystoma mexicanum, o ajolote mexicano, mediante la identificación experimental de estos péptidos que tienen actividad antimicrobiana contra el hongo patógeno de los anfibios Bd, y las bacterias.
ESTUDIANTES DE LICENCIATURA

Carolina Isabel Huicochea Fernández
ESTUDIANTE DE LICENCIATURA 2023 A LA FECHA
Mi proyecto tiene como objetivo caracterizar la microbiota bacteriana de la superficie marina a lo largo del Estrecho de Magallanes e investigar las diferencias en la composición de la comunidad en función de la ubicación geográfica y la temporada durante la cual se recogieron las muestras. Se trata de un proyecto de colaboración con el CEQUA.
Juan Orihuela Buenosaires
ESTUDIANTE DE LICENCIATURA 2023 A LA FECHA
My research project consists of analyzing the prevalence and intensity of Bd (Batrachochytrium dendrobatidis) infection and the genetic diversity of the MHC IIB gene in four populations of Ambystoma mexicanum. To evaluate the correlation between the immunogenetic diversity of the host with the intensity of infection by Batrachochytrium dendrobatidis.

Paulina Cruz Bernal
ESTUDIANTE DE LICENCIATURA 2022 A LA FECHA
Mi proyecto pretende evaluar la capacidad antifúngica de bacterias cultivables de la piel de Ambystoma altamirani. Quiero correlacionar la capacidad de estas bacterias para inhibir el crecimiento del hongo patógeno Batrachochytrium dendrobatidis con el estado de infección por Bd a través de un gradiente estacional.

Marleny León Perete
ESTUDIANTE DE LICENCIATURA 2023 A LA FECHA
Mi investigación doctoral pretende comprender el papel de los péptidos como respuesta inmunitaria innata de la piel del Ambystoma mexicanum, o axolote mexicano, mediante la identificación experimental de estos péptidos que tienen actividad antimicrobiana contra el hongo patógeno de los anfibios Bd, y las bacterias.
Francisco Elohim Cárdenas
ESTUDIANTE DE LICENCIATURA 2022 A LA FECHA
Mi proyecto se centra en el aislamiento y clasificación de bacterias cultivables presentes en la piel de la cecilia Dermophis mexicanus en tres microhábitats diferentes, y en comparar la diversidad bacteriana cultivable con bases de datos de los órdenes de anfibios Anura y Caudata.
ESTANCIA DE INVESTIGACIÓN

Laura Márquez Cianci
ESTUDIANTE DE LICENCIATURA AGOSTO 2024 A LA FECHA
Actualmente trabajo caracterizando la comunidad micro-eucariota del microbioma de la piel de cuatro especies mexicanas de ajolote. Me interesan las funciones ecológicas de los microeucariotas y cómo afectan a la salud del hospedador.
ANTIGUOS MIEMBROS DEL LABORATORIO
ESTUDIANTES DE DOCTORADO
- Emanuel Martínez Ugalde (Graduado en 2024)
ESTUDIANTES DE MAESTRÍA
- Esther Denice de la Cruz Santos (Graduada en 2024)
- Mariel García Melendez (graduada en 2023)
ESTUDIANTES DE LICENCIATURA
- Hugo Morales Hernández (Graduado en 2019)
- Sara Lucía Anaya Morales (Graduada en 2021)
- Aneli Vanesa Flores Hernández (Graduada en 2021)
- Montserrat Marroquín Rodríguez (Graduada en 2023)
- Diana Karen Pérez Rodríguez (Graduada en 2023)
ESTANCIA DE INVESTIGACIÓN
- M. Sc. Ángel Fernando Soto Pozos (2020)
- Mariel García Melendez (2022)
- Luis Fernando Altamirano (2019)
- Daniela Orozco (2019)
- Laura Marquez (2024)
INVESTIGADORES POSTDOCTORALES
- Dra. María Delia Basanta
- Dr. Joan Sebastián Aguilar Peralta